El santo hábito es el mismo que la Virgen Santísima ostenta en su imagen del Perpetuo Socorro. La túnica guinda, que es invariablemente de tela pobre, lleva en el pecho una cruz dorada. A la cintura se ciñe con una cuerda que lleva cinco nudos en honor de las cinco llagas de Nuestro Padre San Francisco. Pendiente de ella lleva la Corona Franciscana. La toca es verde jade. El escapulario, también guinda, es de dos partes iguales por delante y atrás, sujeto con tirantes. El velo es azul, con una estrella dorada en medio de la frente, largo para las de votos perpetuos y corto para las de votos temporales.

Se usan sandalias y se permite usar calzado pobre en caso de enfermedad o por climas muy fríos.

   
 
 
 
4 Santo Hábito
 
 
 
 

  Último Boletín          Boletín Paz y Bien
 
 
 
Av. Xochiquetzal #249 Col. Santa Isabel Tola, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07010, México D.F.
 
 
 
 
 
 

¿Quiénes son las Mínimas?

Nombre de la Congregación

La Fundadora

Historia

Primera fundación:
Zamora, Michoacán

Un viaje a Roma

Segunda fundación:
Chilapa, Guerrero

Tercera Fundación:
México, D.F.

Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco

Espiritualidad

Fines de la
Congregación

El Victimado

Virtudes características

Tintes de la
Congregación

Patronos

Escudo y Lema de la Congregación

Vida de Oración

La Santa Misa

Oficio Divino

Adoración Perpétua /
Orden Eucarística

Quinteto de Amor

Silencio

Penitencia

Miembros

Número fijo de
personal

La Aspirante

La Postulante

El Santo Hábito

La Novicia

La Profesa de Votos Temporales

La Profesa de Votos Perpetuos

Ceremonias

Vida de Comunidad

Retrato Fiel de la
Religiosa Mínima

Oficios

Recreaciones

Otras Actividades

Año Litúrgico

Apostolado

Conferencias y Catecismo

Publicaciones: Boletín Mensual Paz y Bien

Posadas

Peregrinación de Cristo Rey

Contactos
 
Cómo ayudarnos